LA ESCRITURA
Por sencillo que pareciese, ver a un pequeño iniciándose en el mundo de
la escritura y, hasta llegar a conseguir la escritura convencional o
también conocida como alfabética; el acto de la escritura se constituye
como un proceso, que no es disperso y desorganizado, sino, que es
desarrollado mediante una serie de etapas.

Uno de los aspectos relevantes que posee el proceso de la escritura, es
que cada niño y niña pasan por distintas etapas, pero no todos lo hacen a
la misma edad, y esto no significa que se encuentren fuera de un ritmo de
desarrollo normal. Por tanto, es importante tener en cuenta, qué factores
influyen en el camino hacia la adquisición de la escritura.
Según la clasificación propuesta por Ferreiro y Teberosky (1979),
podemos hablar de las siguientes etapas:
1) Etapa de escritura indiferenciada: es la etapa de los
garabatos.
2) Etapa de escritura diferenciada: en esta etapa
pre-silábica son capaces de reproducir letras por imitación, es
decir, copiando algo que ven. Pero no saben lo que significa.
3) Etapa silábica: los niños empiezan a relacionar los
sonidos de las palabras con su grafismo, aunque por lo general
representan letras sueltas.
4) Etapa silábico-alfabética: empiezan a escribir algunas
palabras, aunque se saltan algunas letras.
5) Etapa alfabética: en esta etapa ya son capaces de
escribir palabras enteras según su sonido, pero carecen de
conocimientos ortográficos.
Por lo general, los niños llegan a la etapa alfabética sobre los 6
años. A partir de entonces se inicia el proceso de
perfeccionamiento, tanto caligráfico como ortográfico. Por eso
podemos hablar de otras etapas (Ajuriaguerra, 1987):
6) Precaligráfica: los niños escriben muy despacio, letra a
letra.
7) Caligráfica infantil: los niños muestran más soltura a la
hora de escribir y dominan el grafismo.
8) Postcaligráfica: una vez los niños dominan la escritura y
escriben más rápido, tienden a hacer cambios en su caligrafía y
empiezan a personalizarla.
Para evidenciar cada una de las etapas, por las que el niño
atraviesa, hemos utilizado el collage, como
herramienta para su representación.
A continuación, presentaremos cada
collage y su respectivo sustento teórico realizado desde
la cátedra , exponiendo distintos autores que han realizado
valiosos aportes al respecto:
Etapas de La Escritura by CLAUDIA PEREZ on Scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario